04. Panel capas

Illustrator permite la creación de Capas, que sirven para organizar la ilustración. En trabajos complejos es necesario ordenar los elementos en capas, de acuerdo a sus características, de este modo se puede encontrar fácilmente los elementos de la ilustración, además de poder hacer cambios en forma rápida.

Veamos un ejemplo de esta forma de trabajo: en un plano, a los textos que tengan el mismo estilo tipográfico, convendrá ubicarlos en una misma capa. Esto permitirá seleccionarlos a todos y realizar cambios de tamaño o de tipografía en un solo paso. Lo mismo vale para objetos que deban tener los mismos colores.

Las capas individuales funcionan como una "carpeta" que muestra todos los trazados existentes en esa capa. Para abrir una capa en el panel Capas se debe pulsar el triángulo ubicado al lado de su ícono. Se verá así el contenido de la capa, que pueden ser objetos y grupos de objetos.

El panel Capas se muestra en la figura 9. A continuación se señalan sus componentes más importantes:

1. Visibilidad de capa, grupo u objeto. Para ver u ocultar estos elementos.

2. Columna de capas, grupos y objetos.

3. Identificación de destino. Este indicador señala la capa, grupo u objeto que, actualmente, está seleccionado como destino de las acciones que realicemos.

4. Indicador de selección. Un cuadradito del color representativo de la capa señala que ese objeto o grupo está seleccionado.

5. Crear o soltar la Máscara de recorte. Podemos crear desde acá una Máscara de recorte (ver Capítulo 3).

6. Crear nueva subcapa. Crea una capa anidada dentro de la capa activa.

7. Crear nueva capa.

8. Eliminar capa, grupo u objeto.

01.gif
Figura 9:
Panel Capas.

 

En ilustraciones complejas trabajar con capas es una ventaja, ya que desde este panel se pueden seleccionar objetos ocultos, borrarlos, copiarlos o cambiarlos de capa. El orden de apilamiento de las capas sigue el criterio lógico de que las capas de arriba ocultan a las de abajo.

Se puede modificar el orden de apilamiento desde el panel Capas, arrastrando la capa o el objeto individual hasta su nueva ubicación en la pila.

Seleccionar, cambiar de capa y duplicar objetos

El panel Capas simplifica algunas tareas:

• Una de las funciones más interesantes del panel Capas es que permite seleccionar objetos de una manera directa. Hay que ir al panel, detectar el objeto o grupo que deseamos seleccionar y presionar en el espacio marcado como 4 en la figura 9. Cuando el objeto se selecciona, en este espacio aparece un cuadradito del color, llamado indicador de selección.

• Si necesitamos mover un objeto de una capa a otra, bastará con tomar el indicador de selección y moverlo hasta la capa de destino.

• Del mismo modo, si necesitamos copiar un objeto de una capa a otra, hay que tomar el indicador de selección y moverlo a la capa de destino, manteniendo la tecla Alt presionada. Tendremos así dos objetos idénticos, uno en la capa original y otro en la capa de destino.

© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved