El panel de herramientas contiene todas las herramientas “de mano” con que cuenta el programa. Están organizadas por el tipo de función que cumplen y la mayoría tiene un atajo de teclado que la selecciona.
En el Cuadro 1 vemos los grupos de herramientas y sus atajos de teclado. Estos atajos son siempre una letra del teclado. Obviamente funcionan siempre que no estemos trabajando con la herramienta de texto.
Muchas herramientas ocupan la misma celda del panel. Cuando esto sucede, aparece un pequeño triángulo en la casilla del panel. Si presionamos el botón del ratón un segundo se despliegan las herramientas ocultas.
Todas las herramientas tienen un atajo de teclado (una letra que generalmente coincide con la inicial de su nombre en inglés) que las selecciona. La mayoría de las celdas del panel de herramientas contienen más de una herramienta, se puede acceder a las herramientas ocultas pulsando la tecla mayúsculas.
En las preferencias del programa (Edición > Preferencias > Generales en Windows, o Photoshop > Preferencias > Generales en Mac) se puede elegir navegar por las herramientas de una misma ubicación presionando sólo la tecla que tiene como atajo de teclado.
Herramientas de selección |
|||
Mover (V) |
Marco rectangular (M) Marco elíptico (M) Marco columna única Marco fila única |
Lazo (L) Lazo poligonal (L) Lazo magnético (L) |
Selección rápida (W) Varita mágica (W) |
Herramientas para sectores web |
Herramientas de medida |
||
Recortar (C) Sector (C) Seleccionar sector (C) |
Cuentagotas (I) Muestra de color (I) Regla (I) |
Notas (I) Recuento (I) |
|
Herramientas de retoque |
|||
Pincel corrector puntual (J) Pincel corrector (J) Parche (J) Pincel de ojos rojos (J) |
Tampón de clonar (S) Tampón de motivo (S) |
Desenfocar Enfocar Dedo |
Sobreexponer (O) Subexponer (O) Esponja (O) |
Herramientas de pintura |
|||
Pincel (B) Lápiz (B) Sustitución de color (B) Pincel mezclador (B) |
Pincel de historia (Y) Pincel histórico (Y) |
Borrador (E) Borrador de fondos (E) Borrador mágico (E) |
Degradado (G) Bote de pintura (G) |
Herramientas de dibujo vectorial |
Herr. de texto |
||
Pluma (P) Pluma de forma libre (P) Añadir punto de ancla Eliminar punto de ancla Convertir punto de ancla |
Selección de trazado (A) Selección directa (A) |
Rectángulo (U) Rectángulo redondeado (U) Elipse (U) Polígono (U) Línea (U) Forma personalizada (U) |
Texto horizontal (T) Texto vertical (T) Máscara de texto horizontal (T) Máscara de texto vertical (T) |
Herramientas de visualización 3D |
Herramientas de visualización |
||
Rotar 3D (K) Desplazar 3D (K) Panorámica 3D (K) Deslizar 3D (K) Escala 3D (K) |
Orbitar 3D (N) Ver desplazamiento 3D (N) Ver panorámica 3D (N) Ver recorrido 3D (N) Zoom 3D (N) |
Mano (H) Rotar vista (R) |
Zoom (Z) |
En el cuadro siguiente presentamos el listado de todas las herramientas: vemos sus íconos, nombre, atajo de teclado y una pequeña descripción de la tarea que realiza.
Herramientas de selección |
||
Mover (V) |
La herramienta Mover mueve selecciones de píxeles de una imagen. También selecciona capas y guías. |
|
Marco rectangular (M) |
Estas herramientas de selección directa, seleccionan píxeles de la imagen de acuerdo a los criterios señalados en sus nombres. |
|
Marco elíptico (M) |
||
Lazo (L) |
Las herramientas de lazo realizan, respectivamente, selecciones a mano alzada, poligonales (rectilíneas) y magnéticas (ajustables a los bordes de las figuras). |
|
Lazo poligonal (L) |
||
Lazo magnético (L) |
||
Selección rápida (W) |
Tiene la forma de un pincel y permite seleccionar rápidamente como si se estuviera pintando. |
|
Varita mágica (W) |
La herramienta Varita mágica selecciona áreas de colores similares. |
|
Herramientas de recorte de fotografías y sectores web |
||
Recortar (C) |
Herramienta para reencuadrar y redimensionar fotografías. |
|
Sector (C) |
Crea sectores que segmentan la imagen para ser exportados como gráficos para páginas web. |
|
Seleccionar sector (C) |
Selecciona sectores creados con la herramienta sector. |
|
Herramientas de medida |
||
Cuentagotas (I) |
Sirve para tomar muestras de los colores de la imagen. |
|
Muestra de color (I) |
Se utiliza para tomar muestras fijas de color en una imagen. Indispensable para el retoque y ajuste de color en fotografías. |
|
Regla (I) |
Mide distancias y ángulos. |
|
Notas (I) |
Para incluir notas de texto en los documentos. |
|
Recuento (I) |
La herramienta Recuento cuenta los objetos de una imagen. |
|
Herramientas de retoque |
||
Pincel corrector puntual (J) |
La herramienta Pincel corrector puntual elimina pequeñas imperfecciones y manchas de la imagen. Ideal para retocar retratos. |
|
Pincel corrector (J) |
La herramienta Pincel corrector se utiliza para reparar imperfecciones de una imagen. Funciona de manera similar al Tampón de clonar, solo aplica a las superficies pintadas la textura de la zona de origen, tomando el color y la luminosidad de la zona de destino. |
|
Parche (J) |
La herramienta Parche repara imperfecciones del área seleccionada en una imagen tomando muestras de otra zona de la imagen. |
|
Pincel de ojos rojos (J) |
Corrige el reflejo rojo que se produce en los ojos de personas o animales en fotos sacadas con flash. |
|
Tampón de clonar (S) |
Herramienta clásica de retoque, sirve para reparar áreas de la imagen por medio de la clonación de píxeles de otras áreas. |
|
Tampón de motivo (S) |
La herramienta Tampón de motivo pinta usando un motivo previamente guardado. |
|
Enfocar |
La herramienta Enfocar enfoca los bordes suaves de una imagen. |
|
Desenfocar |
La herramienta Desenfocar suaviza los bordes duros de la imagen. |
|
Dedo |
La herramienta Dedo difumina partes de una imagen. |
|
Sobreexponer (O) |
La herramienta Sobreexponer aclara áreas de una imagen. |
|
Subexponer (O) |
La herramienta Subexponer oscurece áreas de una imagen. |
|
Esponja (O) |
La herramienta Esponja cambia la saturación de color. |
|
Herramientas de pintura |
||
Pincel (B) |
La herramienta Pincel pinta con el color de frente simulando trazos de pincel, con bordes de suavidad variable. |
|
Lápiz (B) |
La herramienta Lápiz pinta, con el color de frente, líneas con bordes duros. |
|
Sustitución de color (B) |
La herramienta Sustitución de color sustituye un color seleccionado por uno nuevo. |
|
Pincel mezclador (B) |
Pinta mezclando el color de frente con los colores propios de la imagen. Simula lo que sucede cuando se pinta sobre pintura fresca. |
|
Pincel de historia (Y) |
La herramienta Pincel de historia pinta con el estado de historia o la instantánea seleccionados en el panel Historia. |
|
Pincel histórico (Y) |
La herramienta Pincel histórico pinta con trazos estilizados que simulan diferentes estilos de pintura utilizando el estado o la instantánea seleccionados. |
|
Borrador (E) |
La herramienta Borrador borra píxeles y restaura partes de la imagen a un estado guardado previamente. |
|
Borrador de fondos (E) |
La herramienta Borrador de fondos borra áreas y las deja transparentes con tan sólo arrastrar. |
|
Borrador mágico (E) |
La herramienta Borrador mágico borra áreas con colores uniformes y las deja transparentes con tan sólo hacer clic. |
|
Degradado (G) |
Las herramientas de degradado crean fusiones rectilíneas, radiales, angulares, reflejadas y de diamante entre colores elegidos previamente. |
|
Bote de pintura (G) |
La herramienta Bote de pintura rellena, con el color frontal, áreas de colores similares. |
|
Herramientas de dibujo vectorial |
||
Pluma (P) |
La herramienta Pluma crea trazados para realizar recortes o selecciones en una imagen. Con un clic crea puntos de ancla del trazado. Si se arrastra se despliegan manejadores para controlar la curvatura de los segmentos. |
|
Pluma de forma libre (P) |
La herramienta Pluma e forma libre crea trazados a mano alzada. |
|
Añadir punto de ancla |
Para crear o eliminar puntos de ancla de trazados existentes. |
|
Eliminar punto de ancla |
||
Convertir punto de ancla |
Para modificar puntos de ancla de trazados existentes. |
|
Selección de trazado (A) |
Esta herramienta selecciona trazados en forma completa. |
|
Selección directa (A) |
Selecciona partes de trazados, segmentos, puntos de ancla y sirve para visualizar los controles de los puntos de ancla. |
|
Rectángulo (U) |
Las herramientas de forma y la herramienta Línea dibujan formas y líneas en una capa normal o en una capa de formas. |
|
Rectángulo redondeado (U) |
||
Elipse (U) |
||
Polígono (U) |
||
Línea (U) |
||
Forma personalizada (U) |
La herramienta Forma personalizada realiza formas personalizadas seleccionadas de una lista de formas personalizadas. |
|
Herramienta de texto |
||
Texto horizontal (T) |
Las herramientas de texto insertan texto en una imagen. |
|
Texto vertical (T) |
||
Máscara de texto horizontal (T) |
Las herramientas de máscara de texto crean una selección en forma de texto. |
|
Máscara de texto vertical (T) |
||
Herramientas de visualización 3D |
||
Rotar 3D (K) |
La herramienta Rotar 3D rota el modelo por su eje X (mueve el objeto, no la cámara). |
|
Desplazar 3D (K) |
La herramienta Desplazar 3D rota el modelo por su eje Z (mueve el objeto, no la cámara). |
|
Panorámica 3D (K) |
La herramienta Panorámica 3D rota el modelo en la dirección de X o Y (mueve el objeto, no la cámara). |
|
Deslizar 3D (K) |
La herramienta Deslizar 3D arrastra de lado a lado para mover el modelo en sentido horizontal o bien de arriba abajo para acercarlo o alejarlo. |
|
Escala 3D (K) |
La herramienta Escala 3D escala el modelo para hacerlo más grande o más pequeño. |
|
Orbitar 3D (N) |
La herramienta Orbitar 3D orbita la cámara en la dirección de X o Y (mueve la cámara, no el objeto). |
|
Ver desplazamiento 3D (N) |
La herramienta Ver desplazamiento 3D rota la cámara por su eje Z (mueve la cámara, no el objeto). |
|
Ver panorámica 3D (N) |
La herramienta Ver panorámica 3D rota la cámara en la dirección de X o Y (mueve la cámara, no el objeto). |
|
Ver recorrido 3D (N) |
La herramienta Recorrido de cámara 3D se mueve de forma lateral cuando se arrastra horizontalmente o avanza y retrocede al arrastrar verticalmente. |
|
Zoom 3D (N) |
La herramienta Zoom de cámara 3D cambia el campo de visión para acercarlo o alejarlo. |
|
Herramientas de visualización |
||
Mano (H) |
La herramienta Mano mueve la imagen en la ventana. |
|
Rotar vista (R) |
La herramienta Rotar vista rota el lienzo de manera no destructiva. |
|
Zoom (Z) |
La herramienta Zoom aumenta y reduce la vista de una imagen. |
© Glyptodon
Publishing Company - All rights reserved |
|