(1) Capas: conceptos básicos

Las capas son prestaciones esenciales de Photoshop. La mayoría de las tareas necesitan de las capas para mejorar la eficiencia y posibilidades de trabajo. El uso de las capas, además, es indispensable para poder editar fotografías de forma no destructiva.

Las capas se parecen a una pila de filminas transparentes en donde se ubican imágenes, ajustes de color, textos, dibujos, efectos, etc. Las áreas transparentes de una capa dejan ver el contenido de las capas ubicadas debajo.

Las capas sirven para realizar diversas tareas: fotomontajes, ajustes de color, añadir textos o formas vectoriales, etc. El programa dispone de la posibilidad de aplicar Estilos de capa que agrega efectos especiales como sombras, volumen, colores o texturas.

En la figura 1 vemos un esquema del apilamiento de capas en un fotomontaje.

Figura 1:
Esquema de las capas de un documento de Photoshop.

Práctica 1: Un fotomontaje sencillo con capas

Esta práctica aplica conocimientos que están desarrollados en este u otros capítulos. Estos conocimientos son:

• Crear capas, superponer imágenes, transparencias de capa. Temas desarrollados en este capítulo.
• Crear capas de fotomontaje (Capas de píxeles + Máscaras de capa). Veremos esto en el Capítulo 8: Fotomontaje.
• Usar Efectos de capa. Esto se explica en este capítulo, en el punto Estilos y efectos de capa.
• Manejo de selecciones: Cargar y combinar selecciones. Visto en el Capítulo 3: Herramientas de selección.

En la siguiente práctica veremos las capas en acción. Con las imágenes que encontramos en el Centro a de Atención al lector (fondo_mar.jpgcara.jpg y escafandra.jpg) hemos realizado este sencillo fotomontaje que explicamos a continuación.

Paso 1 - Abrimos y superponemos los documentos

Abrimos los documentos escafandra.jpg y cara.jpg y, con la herramienta Mover, los arrastramos sobre el archivo fondo_mar.jpg. Veremos que, en el panel Capas, las dos imágenes se ubican en dos nuevas capas.

Paso 1:
Abrimos los documentos y , con la herramienta mover, arrastramos una imagen sobre la otra.

Paso 2 - Seleccionamos los fondos

Usando la herramienta Selección rápida o Varita mágica seleccionamos el fondo blanco de la capa que contiene la cara. Invertimos la selección para que quede seleccionada la figura de la cara.

Agregamos una Máscara de capa haciendo clic en el botón correspondiente en el panel Capas (señalado en la figura). Acomodamos las capas.

Hacemos lo mismo con la capa que contiene la escafandra. El panel Capas debe quedar como se ve en la figura Paso 2.

Paso 2:
Eliminamos el fondo de las capas superiores. En nuestro caso seleccionamos las figuras y creamos una máscara en cada capa, presionando el botón señalado.

Paso 3 - Sombra I

Vamos a hacer la sombra que proyecta la escafandra sobre la cara del personaje. Vamos a aplicar un Efecto de capa a la capa que contiene la escafandra. Teniendo la capa seleccionada, presionamos el botón fx que está en la parte inferior del panel Capas. En el menú que se despliega elegimos la opción Sombra paralela.

Paso 3_1:
Sombra 1 - Elegimos el efecto de capa llamado Sombra paralela.

Aparecerá la ventana de la figura Paso 3_2 que permite personalizar la sombra que proyectará la capa seleccionada sobre las capas ubicadas por debajo.

Paso 3_2:
Sombra 2 - Personalizamos el tamaño y opacidad de la sombra.

Paso 4 - Colorear la cara y la escafandra

Ahora vamos a dar un color verdoso a la cara y la escafandra para hacer más realista el fotomontaje.

Primero seleccionamos la cara. Para hacer esto seleccionamos la capa que contiene la cara y vamos al menú Selección > Cargar selección y, en la opción Canal, elegimos la

Paso 4_a:
Seleccionamos la cara. Menú Selección > Cargar selección, elegimos Canal, Capa 1 Máscara. Quedará seleccionada la cara.

A la selección de la cara vamos a sumarle la de la escafandra. Manteniendo la selección de la cara activa, seleccionamos en el panel capas, la capa que contiene la escafandra. Vamos a Selección > Cargar selección, en Canal elegimos Capa 2 Máscara y la opción Añadir a selección, para que las dos selecciones se sumen. El resultado lo vemos en la figura Paso 4b.

Paso 4_b:
Añadimos la selección de la escafandra.

Todavía con la selección activa de la cara más la escafandra, creamos una capa nueva haciendo clic en el ícono Crear una capa nueva, del panel Capas.

Paso 4c:
Creamos una capa nueva.

Elegimos un color verde como Color frontal en las muestras de color del panel de Herramientas. Pintamos de color verde la selección que tenemos activa, en la capa nueva (capa 3).

Paso 4d:
Elegimos un color verde y pintamos la selección.

Hacemos que la capa con el color verde sea semitransparente y tonalice levemente las imágenes. Para esto vamos al panel Capas, seleccionamos la capa con la mancha verde y movemos el control deslizante llamado Opacidad hasta obtener una tonalidad adecuada.

Paso 4e:
Hacemos semitransparente la capa con la silueta verde.

La figura muestra el trabajo terminado.

Resultado final.
Video 1:
Escafandra
© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved