(4) Trabajar con Capas

Selección de las capas

Para trabajar en una capa es necesario seleccionarla. Esto se puede hacer de varias maneras:

1- En el panel Capas, haciendo clic sobre la capa.

2- Con el menú contextual de la herramienta Mover. Este menú se despliega cuando presionamos el botón derecho del ratón sobre la imagen (en Mac también se puede acceder con Ctrl + clic). Recordemos que, cualquiera sea la herramienta en uso, al oprimir Ctrl  (Cmd en Mac), accedemos a la herramienta Mover. Este menú es muy práctico, ya que presenta todas las opciones de selección posibles al desplegarse. Muestra el nombre de todas las capas presentes en el punto donde se lo despliega, además de varias opciones especiales como la de seleccionar todas las capas similares, seleccionar todas las capas enlazadas, etc. En la figura 4 se ve el menú contextual del documento capas.tif, que usamos en el video Trabajar con capas de esta sección.

3- La herramienta Mover, en su barra de opciones, tiene la opción Selección automática de capa. De esta forma podremos seleccionar las capas con un solo clic.

En las últimas versiones del programa es posible seleccionar más de una capa. Esta forma de seleccionar capas permite, en una misma acción, pasar varias capas de un documento a otro, aplicarles deformaciones y otras modificaciones. El video Trabajar con capas de esta sección muestra las diferentes formas de seleccionar capas y la modificación simultánea de un conjunto de capas.

Figura 4:
El documento capas.tif. Vamos a ordenar las cartas.

Alinear y distribuir capas

Las capas pueden ser alineadas y distribuidas según diferentes criterios. En el caso de la figura 4 tenemos una serie de imágenes a las que queremos alinear y separar en forma homogénea. Como se puede ver en la misma figura, cada una de las cartas está en una capa independiente.

En primer lugar, y para ver las posibilidades que presentan los comandos de Alinear Distribuir capas vamos a desordenar las cartas sobre la mesa (figura 5).

Figura 5:
Desordenamos las cartas. Seleccionamos cada capa individualmente, con la herramienta Mover, la cambiamos de lugar.

Luego usamos el comando del menú Capas > Alinear > Centros verticales. Esta acción pone a todas las cartas en una misma línea horizontal (figura 6).

Figura 6:
Con el comando Alinear > Centros verticales, del menú Capas alineamos las cartas en una misma línea horizontal.

Finalmente elegimos la opción Distribuir > Centros horizontales. Esto distribuye las figuras a la misma distancia entre ellas. En lafigura 7 muestra las cartas alineadas y distribuidas automáticamente.

Figura 7:
Con el comando Distribuir > Centros horizontales las figuras se acomodan a la misma distancia una de otra.

Agrupar capas

En el panel Capas, en la parte inferior, está el ícono de una carpeta, de donde se pueden crear carpetas para ordenar capas y así hacer más simple la pila de capas. Una vez creadas las carpetas, se pueden acomodar dentro las capas que se deseen.

Una manera más sencilla de hacer lo mismo es seleccionar las capas que se quieren agrupar e ir al menú Capas > Agrupar capas. De este modo se crea una carpeta con las capas seleccionadas dentro.

Exportar capas de un documento a otro

Si quisiéramos exportar una o varias capas de un documento a otro basta arrastrarlas y pasarlas. Se las toma con la herramienta Mover ya sea desde el mismo documento, como desde el panel Capas. En el video Trabajar con capas se muestra este procedimiento.

Video 2:
Trabajar con capas
© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved