Ya sea desde la Barra de opciones (figura 1, ítem 10), desde el menú Ventana > Carácter o por su atajo de teclado Ctrl + T (Cmd + T en Mac) podemos acceder a la ventana de edición de los caracteres de texto.
En el panel Carácter podemos editar los parámetros tipográficos que pueden ser aplicados a una o más letras, a una o más palabras, sin que el resto del párrafo sufra modificaciones. En la figura 3 vemos esta ventana que contiene los un conjunto más completo de parámetros tipográficos que el de la Barra de opciones:
1. Familia tipográfica y el Estilo de texto que esa familia tiene disponible.
2. Tamaño de letra medido en puntos.
3. Interlínea. Distancia entre las líneas de texto, medida en puntos.
4. Kerning. Tipo especial de espaciado entre letras que determina la distancia entre un par de caracteres determinado.
5. Tracking: Otro tipo de espaciado entre letras que define la distancia entre las letras de un conjunto de caracteres seleccionados (palabra, línea, párrafo, etc.). Más adelante, en Espaciado entre letras, explicamos con más detalle la diferencia entre estos dos parámetros.
6, 7. Deformación de los caracteres. La primera opción, Escalar vertical, aumenta o disminuye al alto de los caracteres seleccionados sin variar su ancho. La segunda, Escalar horizontal, aumenta o disminuye el ancho sin modificar la altura.
8. Distancia a línea base: Para subir o bajar los caracteres seleccionados. Se usa para subíndices y supraíndices.
9. Color del texto.
10. Estilos de texto: Accesos directos a otros estilos de texto. Las opciones, de izquierda a derecha, son:
• Negritas e Itálicas, estas dos variantes
se obtienen por deformación de los caracteres y no como las del estilo del
apartado 2 de esta ventana, que son diseños especialmente realizados. Estos
estilos tienen el nombre de Faux, palabra francesa que significa
falso.
• Todo mayúsculas.
• Versalitas (mayúsculas con la altura de minúsculas).
• Supraíndice.
• Subíndice.
• Subrayado.
• Tachado.
12. Idioma del texto escrito. Para que el programa aplique correctamente las funciones de corte de palabras y corrección ortográfica.
13. Método de suavizado.
En el menú emergente se repiten algunas de las opciones explicadas y se agregan otras:
• OpenType. Este formato de archivos de tipografía puede contar con caracteres especiales (ligaturas, fracciones, viñetas, etc.). En este menú desplegable hay opciones para aprovechar estas particularidades de la tecnología OpenType.
• Opciones Separar y No separar. Activa o anula el corte de palabras.
Se denomina Kerning a la distancia entre dos caracteres determinados. Esta distancia es definida por el diseñador de la tipografía, es un parámetro esencial para que los caracteres se acomoden en el texto con armonía. El kerning no es un valor que se pueda definir en forma automática: la distancia entre una A y una V no va a ser la misma que hay entre una A y una M.
El ajuste de este parámetro es especialmente necesario en textos de gran tamaño, en los que es casi siempre es necesario modificarlo para que visualmente exista la misma separación entre los caracteres. Como el kerning se ajusta uno a uno los espacios entre las letras, para usarlo debemos ubicar el cursor entre dos caracteres, sin seleccionar ninguno de ellos.
El Tracking controla el espacio entre letras de palabras o párrafos completos, ajusta el espaciado entre letras en forma homogénea en todo el texto seleccionado. Es recomendado para cuando necesitamos hacer que un párrafo ocupe más o menos espacio.
© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved |
|