(3) Ventana Párrafo

En la figura 4 vemos la ventana de edición de los atributos de párrafo. Explicamos brevemente sus opciones.

1. Opciones de alineación de párrafosizquierdacentrado, derecha y cuatro tipos de justificado, de acuerdo a cómo se acomoda la última línea, izquierda, centrada, derecha y todas las líneas justificadas.

2. Sangría izquierda. Se llama sangría a la distancia que hay entre el texto y la caja que lo contiene. Esta sangría se aplica cuando se necesita que el bloque de texto se separe del margen izquierdo.

3. Sangría derecha. Igual que la anterior, pero en relación al margen derecho.

4. Sangría de primera línea. Espacio que habitualmente se deja entre la primera línea de un párrafo y el borde izquierdo de la caja de texto. En libros de texto corrido, revistas, diarios, etc. esta regla tipográfica ayuda a la lectura, ya que señala claramente el comienzo de un párrafo nuevo.

5. Espacio antes del párrafo.

6. Espacio después del párrafo: Esta opción y la anterior se refieren al espacio de separación entre párrafos.

7. Corte de palabras automático: Esta es una prestación común a todos los programas que manejan texto; corta las palabras en el idioma seleccionado en la ventana Carácter.

En el menú desplegable tenemos opciones avanzadas del manejo de texto. Entre las más destacables están:

• Puntuación latina fuera de margen. Ciertos caracteres, como los guiones de corte de palabras y ciertos signos, quedan por fuera de la caja de texto.

• Opciones avanzadas de Justificación y Corte de palabras.

• Composición de texto por línea por párrafo. Esta opción, propia de los programas AdobeInDesign e Illustrator permite un manejo excelente del texto justificado, con corte de palabras.

Figura 4:
Ventana Párrafo y su menú de opciones.
© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved