(5) Composición de fotografías avanzada

Una de las funciones que trae la mayoría de las cámaras digitales es la de hacer panoramas. Éstos son combinaciones varias tomas que dan como resultado imágenes amplias, imposible de realizar en una sola toma. La función se llama Stitch o Panorama.

La realización de panoramas como recurso estético tiene bastantes años. Un caso interesante por su tamaño es el llamado Panorama Mesdag, una pintura cilíndrica del pintor holandés Hendrik Willem Mesdag, que mide más de 14 metros de alto y 120 metros de circunferencia.

Figura 6:
Panorama Mesdag, Holanda. Dimensiones 14 metros de alto por 120 de circunferencia (fuente: Wikipedia).

Photoshop permite combinar fotos seriadas en un solo archivo. Nos entrega un fotomontaje realizado con máscaras de capa. A continuación veremos esta función y un ejercicio presentado en el video de esta sección.

Photomerge

Esta función, que encontramos en Archivo > Automatizar > Photomerge, permite combinar varias tomas fotográficas para crear una sola imagen. Muchas veces un motivo (edificio, paisaje, etc.) es demasiado grande para la distancia disponible para realizar la toma. En estos casos se puede realizar varias tomas en forma de mosaico y posteriormente combinarlas en una sola vista panorámica.

Esta es una buena solución para hacer fotos de muy alta resolución con una cámara de pocos megapíxeles. Realizamos varias tomas de un edificio, por ejemplo. Las mismas se deben solapar (superponer en los bordes) lo suficiente para que el programa detecte esa superposición. Se combinan las tomas en Photomerge y tendremos como resultado una toma que sólo podría haber sido sacada por una cámara mucho más grande de la que realmente se usó.

Photomerge puede combinar fotografías segmentadas tanto horizontal como verticalmente. En la figura 6 vemos un ejemplo de la combinación de cinco fotos en una foto mayor, realizada con Photomerge. Las fotos originales se muestran arriba y debajo la combinación en Photomerge. Posteriormente se han realizado algunos ajustes de exposición y color. El video de esta sección muestra, en forma completa, la realización de este trabajo.

Figura 7:
Las tomas originales y el resultado de la fusión con Photomerge.

Uso de Photomerge

Para hacer una composición con Photomerge hay que ir al menú Archivo > Automatizar > Photomerge y seleccionar los archivos originales, que pueden estar abiertos o abrirlos desde esta ventana.

Otra posibilidad de acceder a Photomerge es a través de Adobe Bridge, desde el menú Herramientas > Photoshop > Photomerge.

La figura 8 muestra la ventana de Photomerge. A continuación se reseñan sus opciones.

Figura 8:
Ventana de la función Photomerge.

1. En el apartado Composición se define la forma en que van a ser acomodadas las imágenes. Más adelante se detalla las particularidades de las opciones de este apartado. La opción Automático hace que el programa detecte automáticamente cómo han sido tomadas las fotos y decida la mejor manera de combinarlas.

2. En Archivos de origen se eligen los archivos que participan de la composición. Podemos elegir los archivos en forma individual o la carpeta que los contiene, en el caso de tenerlos archivados en el disco. Si los archivos están abiertos, elegimos Añadir archivos abiertos. El listado de las imágenes a usar aparece en este apartado. Si queremos eliminar alguno, lo seleccionamos y pulsamos Quitar.

3. Fusionar imágenes. Esta opción determina dos formas de trabajar:
a. Si no está elegida el programa acomoda las imágenes de origen, las deja rectangulares y sin máscara de capa. Tendremos que hacer que los bordes de las fotos se fusionen entre sí manualmente. La figura 9 muestra como trabaja esta opción.
b. Si está elegimos Fusionar imágenes (recomendado) Photoshop interpreta las imágenes y, usando máscaras de capa, las hace coincidir y ajusta los bordes entre una foto y otra. Al usar máscaras de capa, estas fusiones quedan editables y podemos mejorarlas. Si las fotos tienen un solapado suficientemente amplio (ver Sacar fotos para Photomerge), el trabajo que hace Photoshop es excelente. Otra tarea de esta opción es que corrige los colores de las diferentes tomas para que no se noten las uniones. La figura 10 muestra los recortes en las máscaras de capa y los ajustes de color realizados.

Figura 9:
Combinación en Photomerge SIN la opción Fusionar imágenes. El programa acomoda las imágenes pero no las recorta ni les corrige el color.
Figura 10:
Combinación con Photomerge CON la opción Fusionar imágenes. El programa recorta las imágenes con máscaras de capa e iguala los colores de las diferentes fotos.

4. Eliminación de viñetas. Se llama viñeta al oscurecimiento de los bordes y las esquinas que ciertos lentes imprimen a las fotos. Con esta opción elegida, estas aberraciones desaparecerán.

5. Corrección de distorsión geométrica. (Recomendada) Compensa la distorsión esférica que producen las lentes.

Captura de fotografías para Photomerge

Las forma de tomar las fotografías de origen del panorama o composición de fotos tiene mucha importancia. A continuación señalamos algunas recomendaciones:

• Superponga las imágenes. Las imágenes deben superponerse en un porcentaje entre el 30 y 50% de su superficie. Si la superposición es menor, es posible que Photomerge no las pueda unir automáticamente; le será difícil reconocer las áreas de superposición. Si la superficie es mayor del 50% le resultará difícil reconocer las áreas diferentes.

• Utilice la misma distancia focal en las tomas. Si utiliza una lente de ampliación o zoom, no aumente o reduzca la distancia focal al realizar las fotografías.

• No varíe demasiado el punto de vista de la cámara. Mantenga la cámara nivelada y a la misma distancia del objeto a fotografiar. Photomerge puede reconocer un ligero cambio en la inclinación de las imágenes. Una inclinación grande va a impedir montar el panorama. El uso de un trípode con un cabezal giratorio ayuda a mantener la alineación y el punto de vista de la cámara.

• Mantenga la misma exposición. Photomerge permite igualar color y exposición levemente diferentes. Diferencias muy grandes dificultan esta tarea. Algunas cámaras digitales cambian la exposición en forma automática, por lo que puede ser difícil obtener una buena respuesta de Photomerge. Debemos asegurarnos de que todas las imágenes tengan valores de exposición similares.

Formas de composición en Photomerge

El apartado composición de Photomerge permite elegir entre varias formas de acomodar las imágenes de originales.

• Automático. Photoshop analiza las imágenes originales y elige una composición adecuada a la forma en que han sido tomadas las fotos de origen.

• Perspectiva. Para la composición de las imágenes toma una de las imágenes de origen (por defecto, la imagen central) como referencia. A las demás las transforma para que se adecuen.

Cilíndrico. Es la mejor opción para panoramas amplios de paisaje. Reduce la distorsión que suele tener la composiciónPerspectiva.

Esférica. Alinea y transforma las imágenes como si estuvieran en el interior de una esfera.


Collage. Alinea las capas y hace coincidir las superposiciones, a la vez que transforma (rota o escala)
cualquiera de las capa originales.

Cambiar posición. Alinea las capas y hace coincidir las superposiciones sin que se transformen ninguna de las capas originales.

Video 5:
Photomerge
© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved