06. Trazados compuestos

Imaginemos que tenemos que dibujar una letra "O". A simple vista el problema parece sencillo: hacemos un círculo y, dentro del mismo, otro círculo más pequeño. El primero irá de color negro y el otro, blanco.

Ahora supongamos que nuestra letra está escrita sobre un fondo de color; el "ojo" blanco de la letra quedará mal, ya que debería ser transparente.

Para resolver este y otro tipo de problemas con los trazados existen los denominados Trazados compuestos.

Volvamos a nuestro ejemplo: dibujaremos una "O" con su correspondiente "hueco". Trazamos un círculo con la herramienta correspondiente sobre un fondo con degradado de color para apreciar mejor el resultado (ver figura 12).

Luego trazamos otro círculo más chico, concéntrico con el anterior. Seleccionamos los dos trazados circulares y vamos a Objeto > Trazados compuestos > Crear. Esta acción tiene un atajo de teclado sencillo: la tecla F8.

Ha quedado resuelto el problema. Ahora los dos trazados compuestos se comportan como si fueran uno sólo. Los trazados compuestos son, en realidad, un sólo trazado formado por más de un vector. Es un sólo trazado porque puede ser pintado de un solo color, tener un sólo tipo de trazo, etc.

Es muy diferente a un grupo, en el que los trazados individuales pueden tener diferentes colores. Para "descomponer" un trazado compuesto en trazados simples, debemos seleccionarlo y ejecutar el comando Objeto> Trazados compuestos > Soltar.

01.gifFigura 12:
Trazados compuestos.

 

Trazados compuestos
© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved