07. Máscaras

Una máscara nos permite ocultar partes de una ilustración. Esta técnica es indispensable para trabajar con imágenes de píxeles.

Cuando importamos una fotografía a Illustrator, ésta se nos muestra completa, es decir de forma rectangular. Si queremos que se vea sólo una parte tendremos que apelar a las máscaras. Vemos los pasos a seguir:

1. Importamos una imagen a Illustrator usando el comando Archivo > Colocar o directamente el comando Abrir.

2. Sobre la imagen trazamos una forma vectorial cualquiera que la "enmascarará".

3. Seleccionamos ambos objetos (foto y forma vectorial) y aplicamos la máscara con el comando Objeto > Máscara de recorte > Crear. La foto será visible sólo en la parte contenida dentro de la forma vectorial y quedará oculto todo lo que esté por fuera de la misma.

Las máscaras funcionan como una "ventana" que deja ver partes del objeto u objetos. Las máscaras pueden ser trazados simples, compuestos o textos. En la figura 13 vemos un ejemplo de máscara con trazados y, en la figura 14, se presenta una máscara con texto.

01.gifFigura 13:
Ejemplos de Máscara I: Un trazado como máscara

 

01.gifFigura 14:
Ejemplos de Máscara II: Un texto como máscara.

 

Máscaras
© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved