En el menú Efecto encontramos muchas posibilidades de diseño que se pueden aplicar a los trazados. Al aplicar un efecto, éste se muestra en el panel Apariencia, donde aparece una línea que lo indica. Estos efectos pueden ser editados haciendo clic sobre esa línea de texto. Al hacerlo se despliega el panel del efecto correspondiente, permitiendo ser modificado.
La cantidad de efectos es grande y están divididos en Efectos de Illustrator y Efectos de Photoshop. La figura 52 muestra el menú Efecto con la división mencionada.
Estos efectos se aplican sobre trazados. A continuación enumeramos los efectos del primer grupo, algunos de los cuales ya han sido estudiados en capítulos anteriores.
Efecto | Acción |
---|---|
Efecto > 3D |
Convierte los trazados abiertos o cerrados, o los mapas de bits,
en objetos tridimensionales (3D) que se |
Efecto > Buscatrazos | Combina grupos, capas o subcapas en objetos editables sencillos. |
Efecto > Convertir en forma | Reforma un objeto vectorial o de mapa de bits. |
Efecto > Deformar |
Distorsiona o deforma los objetos, incluidos trazados, texto, mallas, fusiones e imágenes rasterizadas. |
Efecto > Distorsionar y Transformar | Reforma objetos vectoriales o aplica los efectos a un relleno o un trazo añadido a un objeto de mapa de bits con el panel Apariencia. |
Efecto > Estilizar |
Añaden puntas de flecha, sombras paralelas, vértices redondeados y apariencias de bordes desvanecidos, con resplandor y de estilo de garabateado a los objetos. |
Efecto > Filtros SVG |
Añaden a la ilustración propiedades gráficas basadas en XML, por ejemplo, sombras paralelas. |
Efecto > Marcas de recorte | Aplica marcas de recorte al objeto seleccionado. |
Efecto > Trazado |
Desplaza el trazado de un objeto con respecto a su posición original, convierte el texto en un conjunto de trazados compuestos que se pueden modificar y manipular como otro objeto gráfico y cambia el trazo de un objeto seleccionado por un objeto relleno que tiene la misma anchura que el trazo del objeto original. También puede aplicar estos comandos a un relleno o un trazo añadido a un objeto de mapa de bits con el panel Apariencia. |
Estos efectos se aplican sobre imágenes de píxeles. Si se necesita aplicarlos a un trazado, será necesario rasterizarlo previamente, convertirlo en una imagen de píxeles.
Efecto | Acción |
---|---|
Efecto > Artístico | Simulan una apariencia pictórica sobre un soporte tradicional. |
Efecto > Bosquejar |
Añaden textura a las imágenes, a veces para obtener un efecto tridimensional. Los efectos también son útiles para crear una apariencia más elaborada o de dibujos hechos a mano. |
Efecto > Desenfocar | Retocan las imágenes y suavizan las transiciones promediando los píxeles próximos a los bordes fuertes de las líneas definidas y las áreas sombreadas de una imagen. |
Efecto > Distorsionar | Distorsiona geométricamente y reforma una imagen. |
Efecto > Enfocar | Enfocan imágenes borrosas aumentando el contraste de los píxeles adyacentes. |
Efecto > Pixelizar | Definen claramente una selección mediante el agrupamiento de los píxeles con valores de color similares. |
Efecto > Estilizar
|
El comando Bordes iluminados produce un efecto impresionista en una
selección al desplazar píxeles y buscar y realzar el contraste de la imagen. |
Efecto > Textura |
Proporcionan a las imágenes un aspecto de profundidad, de solidez o una apariencia más natural. |
Efecto > Trazos de pincel | Crean una apariencia pictórica o artística mediante el uso de diferentes trazos de pincel y tinta. |
Efecto > Vídeo |
Optimiza las imágenes capturadas de un vídeo o ilustración para formatos destinados a televisión. |
El panel Estilos gráficos, que se muestra en la figura 53, permite almacenar configuraciones del panel Apariencia de un objeto para ser aplicado a otros. El programa trae centenares de estilos prediseñados y el usuario puede crear los suyos propios de la misma manera que se crean los pinceles o los motivos: arrastrando el objeto que contiene el estilo personalizado dentro del panel Estilos gráficos.
Es muy interesante investigar la forma en que están construidos los estilos predeterminados. La mayoría de ellos contienen varios trazos, rellenos y efectos combinados de diversas formas. Todos los estilos pueden ser modificados: basta hacer doble clic en el elemento del panel Apariencia para que se despliegue el panel de edición de colores, trazo o del efecto correspondiente.
En la figura 53 hemos aplicado algunos de los centenares de efectos disponibles en las galerías de efectos que trae el programa. A la derecha vemos el panel Estilos gráficos y tres de las colecciones de estilos. Se puede acceder a estas colecciones de estilos desde el menú desplegable de opciones del panel Estilos gráficos > Abrir biblioteca de estilos gráficos. Además Internet es una fuente inagotable de estos recursos, hay una comunidad muy activa que comparte estos estilos de Illustrator.
© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved |
|