En esta práctica vamos a realizar el fotomontaje de una botella sobre un paisaje. Siguiendo lo visto anteriormente el recorte es sumamente fácil. Lo interesante de este ejercicio es que vamos a realizar este montaje respetando la transparencia que debe tener toda botella de vidrio.
Tenemos dos fotos (perfume y paisaje) que vamos fundir en una sola imagen. Usaremos Máscaras de capa. Lo primero es poner las dos imágenes en el mismo documento. Con la herramienta Mover superponemos la imagen de la botella sobre el paisaje. Para seleccionar la botella usamos la Pluma. Para siluetas de trazos bien definidas como ésta es una buena elección.
Cuando terminamos de contornear, transformamos el trazado en selección. En el menú emergente del panel Trazados encontramos la opción de transformar en selección un trazado. En el cuadro de diálogo que se presenta personalizamos el suavizado de la selección en 1 pixel.
Una vez obtenida la selección pulsamos el botón de Máscara de capa, en el panel Capas creando así la máscara de fotomontaje. Vemos que la botella ha quedado perfectamente recortada, pero con un defecto: no es transparente; debería dejar ver algo de la foto de fondo.
Para que la botella tenga una leve transparencia en su interior vamos a modificar la máscara de capa. Sabemos que ciertas partes de la botella deberán ser transparentes; no lo será la tapa, por ejemplo, tampoco las letras de la marca. Seleccionamos las letras de la marca con la Varita mágica. Para seleccionar todas las letras quitemos la opción Contiguo de la barra de opciones de la herramienta y hacemos clic sobre una de las letras. De esta manera quedarán seleccionados todos los colores similares que no están contiguos: todas las letras.
Invertimos la selección para que quede seleccionada la parte de vidrio de la botella, quedarán fuera de esa selección las letras negras. Para ello vamos al menú Selección > Invertir.
Sabemos que las Máscara de capa funcionan del siguiente modo:
• Donde la máscara es negra, la imagen es invisible, absolutamente transparente.
• Donde es la máscara es blanca la imagen es visible.
• Donde la máscara es gris hay una transparencia proporcional a la intensidad del gris.
Vamos a pintar de gris claro las partes de la botella que deberían dejar ver, por transparencia, el paisaje de fondo. Personalizamos el pincel del siguiente modo:
• Grueso: Hemos personalizado en 200 píxeles el tamaño del pincel.
• Color frontal negro.
• Opacidad del 10%. Para pintar de de gris claro.
Así definido el pincel, pintamos la máscara de capa. Veremos que a cada pincelada, la botella se vuelve transparente.
En la figura vemos la personalización del pincel.
En la figura, vemos el resultado de haber pasado unas suaves pinceladas grises sobre la máscara de capa. En la figura se ve, además, cómo ha quedado modificada la máscara de capa.
© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved |
|